miércoles, 21 de noviembre de 2007

buena suerte, mala suerte ¿quien sabe?

existía hace mucho tiempo, un hombre llamado Bladimir Montecinos. Este personaje vivía en una monona cabañita ubicada en Villa Alegre, una pequeña provincia del norte de Chile, donde se desempeñaba como domador de caballos. grandes potreros y bellos parajes albergaban a don Bladi como lo llamaban cariñosamente en el pueblo. Un día dificil de ser olvidado, se desencadeno una feroz tormenta que arrasó con las cercas de sus potreros, en consecuencia los siete caballos que tenía se le escaparon. ¡que terrible suceso! exclamaban todos en el pueblo, ¿como es posible que estas cosas le pasen a gente tan buena como don bladi?. Lo peor esque no poseía nada mas que esos siete caballos. que mala suerte!! decia ironicamente la asociacion de domadores de Villa Alegre, presidida por Lyon Le´Roa, ya que Don Bladi era lejos el mejor domador del pueblo e incluso de la región. viejo sabio respondió a los envidiosos colegas: buena suerte, mala suerte ¿quien sabe?. Dos días después pasó algo inesperado, el único macho del criadero de Bladimir llamado Firulais volvio nada mas ni nada menos que como macho alfa de una manada de aproximadamente 126 equinos salvajes. el viejo laburo todo ese día y toda la noche reaciendo la cerca dañada y expandiendo las longitudes con el fin de tener mayor superficie, ya que ahora poseia ocho veces la cantidad inicial. que buena suerte decia con tono poco convincente el secretario de la federacion Joao Fernandez (a todo esto tenía la planta de paico mas grande del pueblo) a lo que el viejo sabio siempre respondía siempre: buena suerte, mala suerte ¿quien sabe?. Asi siguio Don bladi, esta vez contrato a ayudantes para que le ayudaran a alimentar y dar agua a los animales, pero se reservo la labor de domar los caballos. Todo iba de maravilla, don bladi tenia trabajo de sobra, lo que le daba muy buenos dividendos, todo esto era invertido en los animales, asi el campo de Bladimir proliferaba a una velocidad vertiginosa. un dia don bladimir salio a chequear los animales que estaban en plena temporada de apareamiento, olvidandose de llevar sus lentes lo que le hacia borrosa la vision. en el mismo instante en que el mismo macho alfa, Firulais, estaba terminando el acto sexual con la yegua Rosa Linda saco la herramienta tan rapido y fuerte, que esta se sangoloteo en forma elíptica y lechando para todos lados, justo cuando don bladi iba pasando, la mangurria impacto la clavicula del anciano, quebrandosela y dejandosela toda moquia.
OoOoh que mala suerte don bladi!, decia en su discurso repetitivo la asociacion, esta vez nada bueno le podía ocurrir, pensaban para si mismos. Don Bladi, que era un viejo muy sabio respondio como siempre: buena suerte, mala suerte ¿quien sabe?.
eran tiempos de conflicto en la soberania por el mar, reclamada por Bolivia y apoyada secretamente por Perú. El ejercito chileno llamó a todo aquel que había hecho el servicio incluyendo a la tercera edad, por lo que don bladimir no se podia salvar, un dia llego a su casa el coronel aureliano buendia (que por su mirada y sus gestos parecia un poco trastocado) miró a Don bladimir en tan precarias condiciones, con su clavicula rota, que no tuvo mas remedio que no enlistar al viejo, ya que seria un estorbo mas que una ayuda, a pesar que don bladi como buen patriota pedia ser igualmente considerado. así la asociacion que creia que con esta guerra iba a ser el fin del anciano, se equivoco una vez mas para su pesar. el secretario Joao dijo con los puños muy apretados: pero que buena suerte don Bladi!!, a lo que el viejo con ese temple de animo tan pasivo que lo caracterizaba respondio: buena suerte, mala suerte ¿quien sabe?....

viernes, 21 de septiembre de 2007

el destino


Por lo que se, existen 2 teorias archiconocidas, vistas y leidas en muchos medios, principalmente en aquellas tematicas existenciales. La primera tesis sostiene que todo esta escrito, es decir, no puedes nadar contra la corriente, Dios tiene algo especial guardado para ti, el camino esta hecho, no se movera ni desviara solo espera pacientemente a que tu lo atravieses . La segunda nos dice que todo depende de ti, tu haces tu camino, tienes la capacidad y el don de soñar y si quieres cumplir aquellos anhelos, adelante!! tienes las herramientas para lograrlo.


Personalmente me inclino por ambas, creo que todo depende de las situaciones y los problemas que nos entrega la vida. No es casualidad haber nacido Chileno, ni tampoco que mi padre y madre sean quienes son, no creo que sea coincidencia las facilidades que tengo para algunas cosas y las dificultades que tengo para otras (los presiados dones), pienso que ante estas circunstancias no hay nada que hacer, estaba escrito. Por otro lado, las competencias, desafios, la superación, y todas las metas dependen solo de ti, aunque tambien hay factores que hay que tener en consideracion como el apoyo por parte de amigos y familiares que Dios te puso para transitar por este camino. Existe un complejo ciclo, una mezcla realmente dificil de describir, porque si te pones a pensar en cualquier ejemplo veras que existe una relacion intrinseca entre ambas teorias.
Por ejemplo, mi caso, quiero estudiar medicina como muchos otros jovenes, (el sueño dorado) las ganas y los deseos están, ademas de haber recibido todas las facilidades: un buen colegio, la 2° oportunidad que me dieron mis viejos, la cabeza que si la tengo (y bien puesta jojojoxD) entonces ya no es una cuestion de aptitudes, sino de actitudes. la cuestion esta en como me enfrento a este desafio con todas las herramientas que se me han entregado, si soy pajero y flojo aunque sea el wn mas seco no voy a conseguir nada, estaria desaprovechando todo lo que se me ha dado (mMmm esto se parece a una parabola de unas monedas de oro ¿?).
entonces, a soñar se ha dicho, si no naciste con los dones o eres pajero CAGASTE xD, buscate otro camino... yo en lo personal soy pajero y duermo mucho ¬¬


p.d: perdon por la ortografia y la redaccion PENCA